Representantes

21 19

RESUMEN PROFESIONAL
Administrador gubernamental con inteligencia política, con trayectoria destacada en la gestión pública y social, con conocimiento destacado del deporte y sus beneficios en la implementación e integración en gobiernos con altos márgenes de violencia, desintegración social y problemas de salud.

HISTORIALLABORAL

COORDINADORA TÉCNICA DEL CONSEJO DE DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN DEPORTIVA. 2019 Hasta 2021
• Coordine la campaña de diplomacia deportiva de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020-21.
• Coordine la creación del Consejo de Diplomacia y Cooperación Deportiva.

TITULAR DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE 2013 Hasta 2017
Instituto Mexicano del Seguro Social | CDMX, CDMX

• Coordiné la Planeación, desarrollo e implementación del programa Nacional de Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva IMSS, siendo el vocero del programa Rafael Márquez capitán de la Selección Nacional de Fútbol México.
• Lleve la Gestión y fortalecimiento de convenios de colaboración con CONADE, Comité Olímpico Mexicano, FEMEXFUT, NBA FIT, RUN KIDS Y NFL.
• Implemente las clínicas deportivas para fomento de la Cultura Física a nivel nacional, para niñas, niños y jóvenes en alianza FEMEXFUT, NBA FIT, PLAY 60 NBA.
• Inicie la implementación del programa nacional atlético RUN KIDS por primera vez en México, siendo el vocero el maratonista German Silva.
• Fomenté la capacitación y desarrollo de profesores de Educación Física y Entrenadores Deportivos.

DIPUTADA LOCAL POR NEZAHUALCOYOTL DTTO XXV 2009 Hasta 2012
LVII Legislatura del Estado de México | Toluca, Estado de México

• Presidí la Comisión de Juventud y Deporte.
• Se aprobó la primer Ley de Juventud del Estado de México.
• Conseguí la creación de 113 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte para el desarrollo e integración del deporte local.
• Implemente el programa alimentario en favor de 10 mil familias en el DTTO XXV.
• Supervisé el programa de apoyo a la comunidad para la mejora de escuelas primarias y secundarias en el DTTO XXV.
COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL 2008 Hasta 2009
Secretaria de Desarrollo Social | Texcoco, Estado de México

• Coordiné el programa de apoyo al transporte en zonas rurales y populares.
• Supervisé el programa de Seguridad Alimentaria y Mujeres Trabajadoras Comprometidas.

DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD 2006 Hasta 2008
Gobierno del Estado de México | Ecatepec de Morelos, Estado de México

• Cultivé estrechas relaciones laborales con los directores municipales de la juventud para conseguir la implementación de políticas públicas en favor de los jóvenes.
• Colaboré en la creación y redacción de la primera Ley de la Juventud del Estado de México.
• Modernice el Premio Estatal de la Juventud.

COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL 2005 Hasta 2006
Secretaria de Desarrollo Social | Nezahualcoyotl, Estado de México

• Coordiné el Programa de Seguridad Alimentarla y Mujeres Trabajadoras Comprometidas.

FORMACIÓN
Et LUDOS AMICIS Escuelas Deportivas | Master Ejecutivo en Gestión de las Organizaciones Deportivas (MEMOS) proceso de titulación 2018
Universidad Lleida , Lérida, España
Master implementado en coordinación con el Comité Olímpico Internacional a través de Solidaridad Olímpica.
EL DEPORTE MEXICANO COMO POLÍTICA TRANSVERSAL | Administración Pública 2011
Instituto Nacional de Administración Pública, CDMX
Maestría en Administración de Políticas Públicas, proceso de titulación.
Licenciatura | Derecho

APTITUDES
• Desarrollo e implementación de Políticas Públicas en Deporte Social.
• Elaboración de propuestas de desarrollo para Organizaciones Deportivas.
• Mejora y Evaluación de programas deportivos.
• Conocimientos jurídicos y legislativos en deporte.
• Dominio fluido del español.
• Idioma inglés 80 %.

INFORMACIÓN PERSONAL
• Miembro Permanente del Comité Olímpico Mexicano.
• Miembro de la Asociación de Olimpicos.
• Primera Mujer Jefe de Misión para los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018, se recupera el liderato de México después de 54 años.

INFORMACIÓN
ADICIONAL Logros deportivos:
• Finalista Olímpica en cuatro Juegos Olímpicos. (Seúl 88, Barcelona 92, Atlanta 96 y Sydney 2000).
• Medallista Panamericana Winnipeg, Canadá 1999.
• Medallista Mundial Roma; Italia 1994.
• Medallista en Juegos Mundiales Universitarios Fukuoka 1995, Italia 1997.
• Medallista en Juegos Centro Americanos; México 1990 y Ponce, Puerto Rico. 

PREMIOS

PREMIOS INSTITUCIONALES
• Obtención del Premio Nacional de Mérito Deportivo 2014 en la categoría “El fomento, la protección o impulso de la práctica de los deportes”.
• Reconocimiento al IMSS, por parte del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, como entidad generadora y promotora del Deporte Social.
• Obtención del Premio Guinnes World Record por la realización de la Carrera Padres e Hijos, como la carrera con mayor participación en el mundo en pareja.

RECONOCIMIENTOS
• Presea Estado de México al Mérito Deportivo (1997).
• Premio Nacional del Deporte (1994).
• Galardonada del Águila Dorada reconocimiento otorgado por el IMSS.
• Reconocida por el Periódico Reforma dentro de las 50 mujeres más destacadas de nuestro país (1994).

PUBLICACIONES
• “Historia Ilustrada del Deporte en el IMSS”. Programa Editorial del Gobierno de la Republica. IMSS. 2015.
• “Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva”. División de Cultura Fisica y Deporte. IMSS. CONADE. 2014.

21 33

DATOS ACADEMICOS

Postgrado:

Maestría

Escuela:

Generación:

Nombre de la Tesis:

Universidad de Guadalajara.

Derecho Constitucional y Amparo.

División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.

2001-2003.

“Elementos para el perfeccionamiento de la representación política nacional”.

Licenciatura:

Carrera:

Generación:

Nombre de la Tesis:

Universidad de Guadalajara.

Licenciatura en Derecho.

1982-1987.

“El finiquito en la Administración Pública”.

Bachillerato:

Escuela:

Generación:

Universidad de Guadalajara.

Preparatoria de Jalisco N° 1.

1979-1982.

Secundaria:

 

Generación:

Escuela Secundaria N° 3 para Señoritas.

1976-1979.

Primaria:

 

Generación:

Escuela Primaria Urbana N° 96 “Manuel M. Dieguez".

1970-1976.

 

CARGOS DESEMPEÑADOS EN EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

PERIODO

 

CARGO

Noviembre de 1979.

Ingresa como miembro activo del PRI.

Septiembre de 1981 a Diciembre de 1982.

Coordinadora General del Primer Distrito Electoral del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria, con cabecera en Guadalajara.

23 de Junio de 1983 al 07 de Enero de 1984.

Secretaria de Promoción y Gestorías Sociales del Comité Directivo Estatal de la Federación de Organizaciones Populares de Jalisco.

07 de Enero de 1984 a Abril de 1989.

Secretaria de Acción Social del Comité Directivo Municipal del PRI en Guadalajara.

27 de Diciembre de 1990 al 17 de Diciembre de 1992.

Secretaria de Gestión Social del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco.

01 de Junio de 1992 al 14 de  Septiembre de 1992.

Oficial Mayor de la Fundación Jalisco “Cambio XXI” A.C.

15 de Septiembre de 1992 al 27 de Diciembre de 1994.

Secretaria de Organización del Comité Directivo Municipal del PRI en Guadalajara.

09 de Agosto de 1995 al 15 de Septiembre del 2000.

Representante General del Congreso de Mujeres por el Cambio del Comité Estatal de Jalisco.

09 de Agosto de 2008 al 01 de Julio del  2011.

Secretaria General del Comité Directivo Municipal del P.R.I. Guadalajara.

4 de Diciembre de 2011 al 3 de diciembre del 2014.

Comisionada de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI

19 de Octubre de 2013 al 01 de Julio de 2016.

Secretaria General del Comité Ejecutivo del Movimiento Territorial en el Estado Jalisco.

 

CARGOS DE ELECCION POPULAR

PERIODO

CARGO

 

Del 01 de Febrero de 1986 al 31 de Enero de 1989.

Diputada Local Propietaria por Mayoría Relativa de la LI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco (Distrito 16 con cabecera en Guadalajara).

Del 15 de Marzo de 1992 al 14 de Marzo de 1995.

Diputada Local Propietaria por Mayoría Relativa de la LIII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco (Distrito 16 con cabecera en Guadalajara).

 

Del 31 de Marzo de 1995 al 31 de Diciembre de 1997.

Regidora Propietaria del H. Ayuntamiento de Guadalajara.

Del 30 de Agosto del 2000 al 31 de Enero de  2001.

Diputada Local Plurinominal de la LV Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco.

Del 01 de Febrero del 2004 al 15 de diciembre del 2006.

Diputada Local Propietaria por Mayoría Relativa de la  LVll Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco (Distrito 13 con cabecera en Guadalajara).

Del 01 de Enero del 2007 al 31 de Diciembre del 2009.

Regidora Propietaria del H. Ayuntamiento de Guadalajara.

Del 1 de Febrero del 2010  al  29 de Marzo del 2012.

Diputada Local Propietaria por Mayoría Relativa de la  LIX Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco (Distrito 11 con cabecera en Guadalajara).

Del 01 Septiembre del 2012 al 31 de Agosto del 2015.

Diputada Federal Propietaria Plurinominal de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. (Primera Circunscripción)

 

 

 

PERIODO

 

CARGO

 

 

Del 01 de Noviembre de 2015 al 31 de Octubre de 2018.

Diputada Local Plurinominal  LXI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco. (Porcentajes mayores, Distrito 11 con cabecera en Guadalajara).

  

CARGOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PERIODO

 

CARGO

01 de Marzo de 1989 al 31 de Diciembre de 1990.

Jefa de la Unidad de Atención Ciudadana y Audiencia Pública del Gobierno del Estado de Jalisco.

 

 

OTRAS ACTIVIDADES

PERIODO

 

CARGO

01 de Marzo del 2001 al 28 de Febrero del 2003.

Profesora de la Escuela Preparatoria de Jalisco de la Universidad de Guadalajara.

 

01 de Marzo del 2001 al 28 de Febrero del 2003.

Coordinadora General de los Bufetes Jurídicos de Servicio Social de la Universidad de Guadalajara.

21 32

ESTUDIOS.

• Licenciada en Educación Básica. Por la Universidad Pedagógica Veracruzana. Aprobada en el Examen Profesional el 3 de octubre de 1989.
• Maestría en Administración Pública municipal y estatal. 1999-2001. Impartida por el Instituto Politécnico Nacional. 1999-2001

PREPARACIÓN INDEPENDIENTE.

• Diplomado de actualización Profesional. “Análisis y Diseño de la Reforma del Estado en México”. UNAM. 2007
• Seminario Intensivo de Planeación Estratégica. Por el Centro de Inteligencia “SOSTEN” México, D.F. Junio de 2008.
• Diplomado en Ciencias Políticas. UNAM. 2008

CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR:

• Presidenta Municipal Suplente de Tantoyuca, Ver., de 1992 a 1994.
• Presidenta Municipal Constitucional de Tantoyuca, Ver., de 1995 a 1997.
• Diputada Federal por el Distrito 02 con cabecera en Tantoyuca, Ver., LX Legislatura de 2006 - 2009.
• Diputada Federal por el Distrito 02 con cabecera en Tantoyuca, Ver., LXIII de 2015-2018.
• Diputada Federal por el Distrito 02 con cabecera en Tantoyuca, Ver., LXV. ACTUALMENTE.

CARGOS RELEVANTES DESEMPEÑADOS:

• Subsecretaria de Desarrollo Político del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. 2004-2006.
• Directora General del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos. Julio de 2000 a noviembre de 2004.
• Responsable del Proceso de Federalización, dando por resultado la Creación de Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos. 1999-2000.
• Delegada Estatal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Delegación Veracruz. Enero de 1999 a Julio de 2000.
• Primera Mujer Consejera Nacional del S.N.T.E. por la Sección 56 México, D.F. (1992-1994)
• Presidenta de la H. Junta de Mejoras, Moral, Cívico y Material de Tantoyuca, Ver. (1992-1994)
• Secretaria General de la Delegación D-I-51 Sección 56 del S.N.T.E. (1991-1993).
• Presidenta del D.I.F. Municipal de Tantoyuca, Ver. (1985-1988).
• Secretaria de Organización de la CNOP. (2011-2012).
• Coordinadora Estatal del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Territorial. Marzo 2011-2012.
• Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Territorial en Veracruz. Octubre 2012-2015.

RESPONSABILIDADES EN LA LX LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS FEDERAL

• Primera Vicepresidenta de la Mesa Directiva.
• Secretaria de la Mesa Directiva.
• Integrante de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, 2do. Año de Ejercicio.
• Secretaria de la Mesa Directiva en el Congreso de la Unión durante el 2do. Periodo de la Comisión Permanente del Senado de la Republica.
• Presidenta del Consejo Editorial.
• Presidenta de la Comisión Bicameral del Sistema de Bibliotecas.
• Secretaria de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
• Integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
• Integrante de la Comisión de Promoción de Acceso Digital a los mexicanos.
• Integrantes del Grupo de Amistad México-Alemania.

RESPONSABILIDADES EN LA LXIII LEGISLATURA:

• Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
• Integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
• Integrante de la Comisión de Desarrollo Rural.
• Presidenta de la Comisión Especial para la Prevención, Conservación y en su caso Restauración del Medio Ambiente en las entidades federativas donde se ubica PEMEX.
• Vicepresidenta del Grupo de Amistad México-Bulgaria.
• Integrante del Grupo de Amistad México-Chile.
• Integrante del Grupo de Amistad México-República Dominicana.

TRAYECTORIA POLÍTICA

• Fecha de Afiliación al Partido. 1975. Registro Partidario VER30.00011619. Núm. de Credencial del Partido: 3611014821712
• Coordinadora de Gestión Social del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz. 1994.
• Coordinadora Distrital Alianza Mujeres PRI. 1998.
• Secretaria Adjunta a la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz. 1998
• Coordinadora de Acción Femenil de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Veracruz. PRI. 1999.
• Consejera Política Nacional, en su calidad de Representante Territorial. 2006 / 2009.
• Consejera Política Estatal del PRI. 1995 a la fecha.
• Consejera Política Suplente, Integrante del Consejo Político Nacional 2008. Comisión Nacional de Procesos Internos.
• Consejera Política Nacional del Movimiento Territorial.
• Premio Nacional de la Mujer Edición 2017. Otorgado por la CANADEM, por mi destacada Carrera Política y Aportación a las Mujeres Rurales.

PUBLICACIONES

• Revista “Cuatro años de Resultados IVEA”. Edición 2004.
• Libro “Información Básica Municipal” Ediciones 2005-2007.
• Consejo Editorial 2007. H. Cámara de Diputados LX Legislatura.
• Actividades Legislativas. LX Legislatura H. Cámara de Diputados.


PARTICIPACIÓN EN FOROS

• Ponente en el Foro Parlamentario para el Desarrollo Sostenible. Centro de Convenciones de Nusa Dua. Bali, Indonesia. 2017.

• Ponente. Mejoramiento del Hábitat. Las Mujeres Mexicanas en el Gobierno Local, la Gestión y la Producción. Unicef – Sedesol. 1995. México, D.F.

• Ponente en el Foro Nacional “Alcaldes Defensores de los Niños”.
Monterrey, Nuevo León. 1996
Boca del Río, Veracruz. 1997.

• Ponente. Foro Nacional. “Municipios Saludables”
Mérida, Yucatán. 1996.
Distrito Federal. 1997.

• Ponente. Foro Regional Nacional de la SEDESOL. “Desarrollo Social”.
Campeche, Campeche. 1996.

• Participante en la Reunión de Iniciativas a las Reformas de los Municipios Indígenas

México, D.F. 1995.

• Ponente. Pedagogía 2001“La Alfabetización en el Estado de Veracruz”. Encuentro por la Unidad de los Educadores Latinoamericanos. La Habana, Cuba. 2001.

• Organizadora y Moderadora del Foro: “Gobernabilidad y Estado de Derecho”. Para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2010 Xalapa, Ver. 2005.

• Ponente: Conferencia “Mujeres y Política”. Xalapa, Ver. 2005. Galería de Arte Contemporáneo.
• Participación en el Congreso. Capacitación Ejecutiva. The Leadership Women¨s Summit. México, D.F. 2007.

• Participación en el Coloquio Internacional sobre Sistemas de Evaluación de la Educación y Políticas Públicas. México, D.F. 2007.

• Participación en la XXXI Reunión Nacional del CIAPEM. Veracruz. Word Trade Center, Boca del Río, Veracruz. Septiembre de 2007.

• Ponente. Foro Nacional “Fiscalización de los Excedentes Petroleros en los Estados. Subcomisión de Vigilancia de Transferencias Federales a Estados y Municipios. 2008.

• Ponente: En el Foro Estatal sobre la Industria Petrolera. Mesa 3: Regulación, Transferencia y Sustentabilidad, con el Posicionamiento sobre Regulación, Transparencia y Sustentabilidad de la Reforma Energética. Manzanillo, Colima. 2008.

• Ponente en el Foro “La Importancia del Sector Energético en el Desarrollo Nacional y Regional. Organizado por el Senado de la República. 2008.

• Ponente Internacional. Sobre género en el cambio climático y reducción de riesgo de desastres. (RRD) llevado a cabo en el Hotel Dusit Thanai de la ciudad de Makati, Filipinas. Octubre de 2008.

• Ponente Internacional. “Mujeres Haciendo Política”. Con el tema “Formación, Capacitación y Experiencia Política de la Mujer”. La Experiencia Mexicana. Organizado `por el Instituto Republicano Internacional, el Jurado Nacional de Elecciones y la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Perú. Lima, Perú. Marzo 2009.


• Representación del Congreso Mexicano en la Ciudad de Quito, Ecuador en la Reunión Urgente de Presidentes de Poderes Legislativos de América. Convocada por los países de Ecuador y Chile para tratar el delicado tema relacionado con el golpe de estado en Honduras, en un claro hecho de la perturbación del proceso democrático y la ruptura del orden constitucional de ese país, donde destaca la “Declaración de Quito”, firmada por los Presidentes y Representantes de los Poderes Legislativos de América Latina y el Caribe (FOPREL).

• Representación de la H. Cámara de Diputados y en calidad de integrante de la Comisión Especial para la Promoción del Acceso digital a los mexicanos. Ponente en la mesa redonda “Regulación, Legislación de la Privacidad y Tecnología”. “Políticas Públicas para una sociedad en Red”. Organizado por el Tecnológico de Monterrey y la John F. Kennedy School of Government, de la Universidad de Harvard. Monterrey Nuevo León. 2008.

• Representación en el Parlamento de la India a la Séptima Asamblea General Internacional de Asociaciones Parlamentarias de Tecnología de la Información (Seventh General Assambly of the International Parlamentarian’s Association for Information Technology). Nueva Delhi, India. 2009.

• Organizadora y moderadora en los Foros de Debate sobre la Revisión del Catálogo de Delitos Graves, Implementación de la Cadena Perpetua y Pena de Muerte en México, realizado en la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.2009.

• Participación en el Curso “Mujer Líder”, impartido por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Filial Estado de Veracruz, A.C. 2009.

• Ponente en las “Jornadas de Identidad del CDE del PRI”, impartidas por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Filial Veracruz, A.C. 2011.

• Participación en el Curso “Documentos Básicos y Funciones de Comités Municipales”, “Prepararnos para Transformar”, impartido por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Filial Veracruz, enero de 2012.